domingo, 17 de febrero de 2013

matrimonio LGTB

El matrimonio de la comunidad LGTB está en debate en la plenaria del senado a lo cual espero que dicha propuesta se derogue es decir que no sea aprobada no es porque no los considere personas si no que esto daría paso a la adopción como asegura la bancada del partido conservador aunque la corte suprema de justicia a emitido sentencias frente a este caso incluso dejando inexequible en el artículo 113 del código civil donde consideraban que la familia estaba constituida por un hombre y una mujer por medio de la sentencia t-502 del 21 de agosto de 1992 c.s.j civil sentencia octubre 25 de 1994 por tal razón la familia actualmente puede estar formada por dos personas del mismo sexo y deja a responsabilidad al estado que la obligación de garantizar la privacidad de los sujetos de derecho ya sea en unión libre o por medio del matrimonio a todas las personas integrantes y extranjero que tienen como domicilio el territorio dentro del estado. Pero el estado al reglamentar el matrimonio de dichas comunidades corre el riesgo de que estas personas puedan adoptar ya que uno de los requisitos principales para adoptar es que los pretendientes tienen que constituir familia. 

¿Pero cuál es el peligro de que la comunidad LGTB pueda adoptar?
Nuestra constitución en el artículo 44 afirma que los derechos fundamentales de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás por tal razón si las comunidades LGTB puedan adoptar no se estaría predeterminando al niño a salir con conductas homosexuales a lo cual el proceso de formación del niño en su parte sicológico no sería transparente por tal razón violaría los derechos fundamentales de los niños a elegir libremente su sexo por este raciocinio apoyo el partido conservador y a su bancada cuando se oponen a este proyecto de ley

sábado, 9 de febrero de 2013

¿Fiscalía fracaso total?


Al parecer en Colombia no hemos comprendido que estamos viviendo en la era tecnológica donde hay magnificas herramientas para acercarse al raciocinio cada vez mas verdadero con argumentos científicos. Lo cual se refleja en nuestro sistema de administrar justicia que fue copiado por el derecho estado anídense y anglosajón. 
Se ha demostrado que el ente acusatorio  esta gritando por una restructuración a fondo  porque es in concebible que el material probatorio este dependiendo de testigos y no de la prueba técnica,  lo cual  provoca que el sistema sea factible y manejable para burlarse de la justicia. O si no miremos el gran carrusel de testigos que ha surgido para burlarse de los jueces,  Como lo afirma el fiscal general de la nación  Eduardo Montealegre .
¿Pero cuál sería el mejor sistema?
La respuesta está en la prueba científica o técnica donde se puede demostrar con elementos fisicoquímicos  la verdad y así lograr que el juez tome una decisión basada en la razón y no en  una presunción, o si no traigamos a colación el caso colmenares  que por este sistema judicial no se ha  podido  es clarecer los hechos .
 Imagínense que tal efectivo fuese nuestro sistema si el material probatorio fuese basado en la prueba técnica 

jueves, 7 de febrero de 2013

BLANCO ES, COLOMBIA LO PONE Y GRINGO LO COME


Recuerdo cuando mi padre me decía que en este país es firmar una tumba cuando se habla con la verdad, pero claro; estaba muy pequeño para comprenderlo. Hasta que crecí, lo asimile y pude ver reflejado que grandes políticos y críticos estaban apareciendo muertos como aconteció con Jaime Garzón que rompió estereotipos en el país, ya que nadie era capaz de hablar con fundamentos sobre temas que estaban en boga en el territorio nacional. Este pensamiento logro un revolcón periodístico porque introdujo en la televisión el humor político que solo existía en la prensa y en la radio y a diferencia de otros humoristas, se burlaba de los personajes del poder con nombre y apellido, y con argumentos contundentes incomodando más de uno. Con sus personajes retrato lo reprobable de los altos mandos militares, guerrilleros, de los empresarios e incluso de la iglesia católica, es decir este señor no tenía pelos en la lengua para decir la verdad, lo cual deja que pensar que si todos los colombianos tuviesen una parte de Jaime garzón en su interior fuésemos mejores a la hora de elegir un mandatario, y tendríamos la valentía de revelarnos contra aquel que utiliza engaños violencia terrorismo para llegar al poder y vender al pueblo colombiano. Esta es la única manera de brindarle un homenaje grato a garzón.
Es increíble que temas que criticaba garzón todavía estén en boga como lo es el esclavismo perpetuo que tenemos con Estados Unidos, donde se aprovechan de nuestras riquezas para fortalecerse o si no traigamos a colación una gran frase de Jaime garzón “blanco es, Colombia lo pone y gringo lo come” donde refleja que Colombia es un gran supermercado donde estados unidos está invitado a comprar, perdón que digo a comprar; a que se les regale nuestros recursos naturales, o si no miremos lo que aconteció con la multinacional Drummond, donde hasta el momento se le impuso una sanción de 2.947 millones lo cual es irrisoria ya que esta compañía gana por hora de trabajo 3.300 millones y trabajan las 24 horas. A lo cual me pregunto ¿por qué no se le suspendió la licencia ambiental?, esto solo deja ver que existen intereses de por medio con dicha compañía.
Pero desde la parte jurídica esto es permitido, lo cual deja en evidencia que necesitamos una reforma minera como lo afirma el senador Jorge robledo, que a aunque no es de mi ideología política lo felicito porque es el único legislador que se ha preocupado por este tema tan agobiador para el país.
“Para cambiar a Colombia necesitamos un Jaime garzón dentro de nosotros”.