Recuerdo cuando mi padre me
decía que en este país es firmar una tumba cuando se habla con la verdad, pero
claro; estaba muy pequeño para comprenderlo. Hasta que crecí, lo asimile y pude
ver reflejado que grandes políticos y críticos estaban apareciendo muertos como
aconteció con Jaime Garzón que rompió estereotipos en el país, ya que nadie era
capaz de hablar con fundamentos sobre temas que estaban en boga en el
territorio nacional. Este pensamiento logro un revolcón periodístico porque
introdujo en la televisión el humor político que solo existía en la prensa y en
la radio y a diferencia de otros humoristas, se burlaba de los personajes del
poder con nombre y apellido, y con argumentos contundentes incomodando más de
uno. Con sus personajes retrato lo reprobable de los altos mandos militares,
guerrilleros, de los empresarios e incluso de la iglesia católica, es decir
este señor no tenía pelos en la lengua para decir la verdad, lo cual deja que
pensar que si todos los colombianos tuviesen una parte de Jaime garzón en su
interior fuésemos mejores a la hora de elegir un mandatario, y tendríamos la
valentía de revelarnos contra aquel que utiliza engaños violencia terrorismo
para llegar al poder y vender al pueblo colombiano. Esta es la única manera de
brindarle un homenaje grato a garzón.
Es increíble que temas que criticaba garzón todavía estén en boga como lo es el esclavismo perpetuo que tenemos con Estados Unidos, donde se aprovechan de nuestras riquezas para fortalecerse o si no traigamos a colación una gran frase de Jaime garzón “blanco es, Colombia lo pone y gringo lo come” donde refleja que Colombia es un gran supermercado donde estados unidos está invitado a comprar, perdón que digo a comprar; a que se les regale nuestros recursos naturales, o si no miremos lo que aconteció con la multinacional Drummond, donde hasta el momento se le impuso una sanción de 2.947 millones lo cual es irrisoria ya que esta compañía gana por hora de trabajo 3.300 millones y trabajan las 24 horas. A lo cual me pregunto ¿por qué no se le suspendió la licencia ambiental?, esto solo deja ver que existen intereses de por medio con dicha compañía.
Pero desde la parte jurídica esto es permitido, lo cual deja en evidencia que necesitamos una reforma minera como lo afirma el senador Jorge robledo, que a aunque no es de mi ideología política lo felicito porque es el único legislador que se ha preocupado por este tema tan agobiador para el país.
“Para cambiar a Colombia necesitamos un Jaime garzón dentro de nosotros”.
Es increíble que temas que criticaba garzón todavía estén en boga como lo es el esclavismo perpetuo que tenemos con Estados Unidos, donde se aprovechan de nuestras riquezas para fortalecerse o si no traigamos a colación una gran frase de Jaime garzón “blanco es, Colombia lo pone y gringo lo come” donde refleja que Colombia es un gran supermercado donde estados unidos está invitado a comprar, perdón que digo a comprar; a que se les regale nuestros recursos naturales, o si no miremos lo que aconteció con la multinacional Drummond, donde hasta el momento se le impuso una sanción de 2.947 millones lo cual es irrisoria ya que esta compañía gana por hora de trabajo 3.300 millones y trabajan las 24 horas. A lo cual me pregunto ¿por qué no se le suspendió la licencia ambiental?, esto solo deja ver que existen intereses de por medio con dicha compañía.
Pero desde la parte jurídica esto es permitido, lo cual deja en evidencia que necesitamos una reforma minera como lo afirma el senador Jorge robledo, que a aunque no es de mi ideología política lo felicito porque es el único legislador que se ha preocupado por este tema tan agobiador para el país.
“Para cambiar a Colombia necesitamos un Jaime garzón dentro de nosotros”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario